Información
Debido a la presencia de filtracciones en terrazas particulares de manzana de viviendas, y a la consecuente presencia de agua en los garajes de la comunidad, se proyecta la impermeabilizacion de las terrazas.
Para proceder a la impermeabilizacion de las terrazas, previamente se desmontan los vallados ligeros existentes entre las viviendas y se retiran las jardineras para la correcta ejecución de los trabajos.
Se lleva a cabo la demolición del solado ceramico, de su material de agarre y de los rodapiés existentes. Se desmonta la impermeabilización adherida, los sumideros y el peldañeado de escaleras de acceso a vivienda. Una vez que la superficie a tratar esta limpia, se llevarán a cabo los siguientes pasos:
1- se ejecuta la formación de pendientes con mortero que facilitará la caida del agua a los nuevos sumideros.
2- en los encuentros con paramentos verticales se formarán medias cañas, también con mortero para evitar tensiones en la impermeabilización en dichos puntos, una vez que se hayan preparado los zocalos.
3- colocacion de una impermeabilizacion bicapa autoprotegida, incluyendo el solape con paramentos verticales de 0,15 m.
4- colocacion de geotextil de poliester como capa separadora
5- impermeabilización de juntas dilatación
6- recrecido de mortero de 4 cm. de espesor como protección y base del pavimento
7- colocación de sumideros sifonicos de pvc, para recogida de aguas en cada terraza particular
8- formación de peldañeado de escalera con ladrillo ceramico para acceso a viviendas desde terrazas interiores.
9- colocación de pavimento de gres extrusionado antideslizante, para exteriores como solado y revestimiento de las escaleras de acceso a viviendas. Irá colocado con mortero cola sobre el recrecido de mortero, con el correspondiente rodapié en el perímetro de las viviendas y en la división central de las terrazas.
10- ejecución de murete de hormigón para posterior colocación de vallado metálico ligero entre viviendas.