La certificación energética se ha convertido en un elemento esencial en el sector de la construcción, rehabilitación y reforma de edificios. Con más de 36 años construyendo junto a ti, entendemos la importancia de apostar por soluciones sostenibles y eficientes que no solo beneficien al medio ambiente, sino también a nuestros clientes. En este blog, te contamos qué son las certificaciones energéticas, por qué son importantes y cómo impactan en la vida diaria.
¿Qué es una Certificación Energética?
La certificación energética es un documento oficial que evalúa y califica la eficiencia energética de un inmueble, asignándole una etiqueta que va desde la categoría A (máxima eficiencia) hasta la G (menor eficiencia). Este certificado analiza aspectos como el aislamiento térmico, los sistemas de calefacción y refrigeración, la iluminación y el uso de energías renovables.
Desde el 1 de junio de 2013, es obligatorio en España disponer de este documento para vender o alquilar un inmueble, según el Real Decreto 235/2013.
¿Por qué son importantes las Certificaciones Energéticas?
- Ahorro Energético y Económico
- Los inmuebles con mejor calificación energética consumen menos energía, lo que se traduce en una reducción significativa en las facturas de electricidad y gas. Por ejemplo, una vivienda con calificación A puede consumir hasta un 90% menos de energía que una con calificación G.
- Sostenibilidad Medioambiental
- Las edificaciones energéticamente eficientes contribuyen a reducir las emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero, ayudando a combatir el cambio climático.
- Valor Añadido para el Inmueble
- Contar con una buena calificación energética incrementa el valor de la propiedad, haciéndola más atractiva para compradores e inquilinos conscientes del impacto ambiental y del ahorro económico.
- Cumplimiento Legal
- La certificación energética es un requisito legal indispensable para comercializar un inmueble. No contar con ella puede acarrear sanciones económicas.
¿Cómo Obtener una Certificación Energética?
El proceso para obtener la certificación energética es sencillo y está regulado por técnicos especializados. Incluye:
- Inspección del Inmueble: Evaluación de los sistemas constructivos y energéticos del edificio.
- Elaboración del Informe: Análisis detallado que incluye la calificación energética y recomendaciones para mejorarla.
- Registro Oficial: Inscripción del certificado en el organismo correspondiente de tu comunidad autónoma.
Un Futuro Más Sostenible
Las certificaciones energéticas no son solo un trámite, sino una herramienta poderosa para fomentar un modelo de construcción más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
En Tetra5 nos comprometemos a construir cada proyecto cumpliendo con los estándares más exigentes en certificación energética, garantizando eficiencia, sostenibilidad y calidad en cada detalle.
Más información de nuestras promociones en Five Homes